Aprovechamos que debemos extender la visa para acercarnos a una capital que encontramos aburrida y llena de un turismo con el que poco tenemos en común. La ciudad está llena de templos y poco más, así que salimos en cuanto la burocracia nos lo permite
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Nota: Debido a que no se visualizan todas las entradas y las más antiguas quedan ocultas utiliza el "Archivo del blog" para entrar a todas las entradas. "Laos" tiene 9 entradas y están numeradas y ordenadas de más recientes a más antiguas.
Las carreteras del norte en direccion a Tailandia estan siendo arregladas. El fin de anyo chino las ha dejado semidesiertas pero pronto llegaran de nuevo ejercitos de obreros chinos
No es necesario explicar la felicidad que uno siente con estos pequeños placeres, no?
Chiquito de la Calzada está presente siempre
MANIFA TRAVEL
Te prometen aventura. Que no vea esto Rodolf AreSS, que lo cierra fijo
Si en el lejano oeste iban a caballo, aquí van en bici
OVERBOOKING DE ALFORJAS
Ciclando con el Gran Salva nos cruzamos con otro tándem. El Sudeste Asiático es un imán para ciclistas
LOS CRIOS
Los críos en el norte son más amigables y graciosos que en el sur. Se te quedan mirando con los ojos como platos y saludan, algunos al más puro estilo Borbónico
Paz total en las carreteras
EL MISTERIO DE VAN VIENG
Hay un misterio que nadie parece tener respuesta. Por qué desde hace años unos de los atractivos de Van Vieng (especialmente para la subespecie humana que hace Tubing) es pasar horas sentados en cafeterías viendo series como "Friends". Qué es lo que atrae a esta gente cometer semejante gilipollez? Qué tienen estos seres mononeuronales en la cabeza? Muy fácil: una sola neurona
No nos gusta que las bicis pasen la noche en la calle. Es un juguete demasiado tentador, así que a veces hay que buscar un hueco para ellas, aunque si pudieran hablar no sabemos si estarían muy contentas.
GUERRA A LOS MOSQUITOS
La guerra contra estos insectos es total. Los locales los combaten con unas raquetas que achicharran a estos indeseables. Tenemos poco estilo pero no dejamos uno con vida
LA GASTRONOMIA EN LAOS
Cuando nos encontramos con gente que ha estado en países a los cuales nos dirigimos, tratamos de recabar información. Por ejemplo, el alojamiento, la comida, las carreteras (si son ciclistas), etc. Hasta ahora las referencias sobre Laos eran impecables. Y ahí ha estado el problema. Hemos confiado en la gente. Y ya lo decían nuestras madres, “no os fiéis de nadie que bajo ese caramelo inocente puede haber droga”, bla bla bla. Qué sabias eran!
El caso es que cuando nosotros hablamos de comida hablamos de la comida local, la comida que se encuentra en los garitos de carretera, que es donde nos vemos obligados a comer. Y ahí está el problema. Porque si comes en un restaurante occidental que solo se encuentran en ciertas ciudades, o vas a uno local y pagas , claro que puedes comer medianamente bien.
Pero, qué ocurre si sólo encuentras sencillos locales o tienes un presupuesto de guerra?
Pues que sufres, y para unos morroskos del Norte, sufrir comiendo es mucho sufrir.
SUDANDO LA CAMISETA
Rodando con viento en contra las camisetas adquieren vida propia. El sudor se seca y la sal sale a flote. La sal deja las camisetas tiesas como una piedra y es entonces cuando las desgraciadas hacen lo que quieren: se quedan de pie, andan por la habitación, salen a “tomar el aire” y nos aparecen borrachas, etc. Es lo que tiene sudar la camiseta.
Y EL OSCAR ES PARA…..LA NOODLE SOUP, COMO COMIDA DE RUTA MAS REPULSIVA!
En los 1000 km que llevamos hasta ahora lo único de consistencia que se puede encontrar para comer en ruta (y con suerte) es una sopa de noodles (pasta de arroz) que sirven con abundantes hierbas y carne. Los noodles son un “todo uno”, una argamasa blanca inseparable y la carne no se la comen ni los perros y conocemos a uno que masticó un cacho y estuvo 3 meses alimentándose con pajita porque se le quedaron los dientes pegados. La sopa sabe a curiandra que jode, que es una hierba maldita que por mucho que tratemos de decirles que no le echen siempre acaba en el puchero. El pelotón anda al borde de la rebelión y reconocemos que con razón. La ensalada lavada con agua del Mekong y las vainas crudas (judías verdes) ponen el broche de oro al plato.
UN MOMENTO SAGRADO
La gastronomía de ruta de Laos está siendo muy sufrida. Manda huevos que una latita de café helado y si hay suerte, una magdalena de cemento armado sea el momento más maravilloso gastronómicamente hablando. Si no hay café no hay kilómetros, es la norma del pelotón.
STICKY RICE
Otra de las joyas gastronómicas de Laos es el “sticky rice” (arroz pegajoso). Una vez hervido se le aplica una especie de pegamento y se deposita en un recipiente de mimbre. Lo usan como nosotros el pan, de acompañamiento y lo cogen en bolas para untarlo en la sopa o comerlo a secas. Creemos que en Europa sería considerado como “arma blanca” por su fuerte poder intimidatorio.
Laos, un comunismo a la china
ALOJAMIENTOS DE LUJO
Si andas apurando el presupuesto, puede que te tengas que alojar en habitaciones en las que no cabe un mosquito más. Este año se están dando muchos casos de Dengue, así que toca montar nuestras cutres mosquiteras como mejor podemos.
PRISIONEROS DE LAS TXALUPAS
Para entrar o salir de las 4000 islas es necesario usar la barcas a motor. A veces el tráfico es abundante y aunque no haya coches el ruido de los motores de las txalupas es la mayor contaminación acústica del lugar
A MESA PUESTA (ESTOS SI QUE SABEN)
Todas las mañanas, cuando sale el sol, abandonan el templo para patrullar la ciudad y de paso para que les llenen la cazuela de comida. Cuando tienen suficiente, ya pueden volver al Wat, que siempre se medita mejor con la tripa llena. Estamos pensando vestirnos del Euskaltel y ponernos a la cola a ver si hay suerte y cae algo.
Las islas de Don Det, Don Khong y demás son ciclables. Hay cascadas e incluso un par de playas donde uno puede remojarse...
Don Det nos proporciona momentos de paz total, y es que una hamaca, ningún sonido de coche y el río ayudan a ello
CORRE SI TE DICEN "I LOVE YOU!"
Aunque parece el título de una mala película, es lo que debes hacer si eres extranjero (falang) en este país. Tratando de evitar que esto se convierta en una segunda parte de Tailandia en lo referente a turismo sexual, las relaciones extramatrimoniales entre locales y foráneos están castigadas con altas sanciones económicas, deportación e incluso cárcel.
Y los/as que deciden casarse con un/a local, deben enfrentarse a un largo proceso burocrático que puede acabar con la paciencia del más enamorado/a.
Así que cuando alguna chica nos grita desde el arcén:
-Sabaidi! I love you!
...nosotros por si acaso no miramos atrás y pedaleamos más fuerte.
Los monasterios budistas abundan en Laos y el traje naranja es omnipresente
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.